Evolución de la Deuda en Circulación e Incremento Anual desde 1987 hasta último mes publicado; TOTAL: 1.024.086 Millones de Euros.
Sí, más de un Billón con B, de deuda en circulación. (Trillions para los americanos)
- Deuda en Circulación 31-08-2019
- Incremento Anual Deuda Circulación 08-2019
De Agosto 2018 a Agosto 2019 tenemos 31.693Mill€ más, de deuda en circulación, desglosados así:
+951 Mill€ hasta 6 Meses
+23.483 Mill€ a 10 Años
+16.040 Mill€ a 15 Años
+9.317 Mill€ a 30-50 Años
-20 Mill€ hasta 3 Meses
-2.290 Mill€ a 9 Meses
-2.741 Mill€ a 12 Meses
-348 Mill€ hasta 3 Años
-18.361 Mill€ a 5 Años
Para ver más claro cómo funcionan las amortizaciones de Deuda pasad por lo que yo llamo «que la pague el que venga«.
OJO! En Julio 2014 la deuda asumida paso de 987 Mill€ a 27.185Mill€ (Normalmente no pasaba de 2.000 o o 3.000 Mill€ siendo su anterior máximo en 1996 con 6.224Mill€) Actualmente se ha reducido hasta los 6.735Mill€.
Este importe es causado por la transformación de deuda comercial (facturas ocultas de Aytos. y CC.AA.) en deuda financiera.
Y Además «Bonos y Obligaciones Indexados» (ByO Idex.), poco a poco van creciendo y acumulan ya 61.241 Mill€.
(La mejor opción para ver/guardar la imagen es con botón derecho “abrir en pestaña/ventana nueva”)
Compártelo
18 Comments
Dejar un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Menudo burbujón que han hecho con la deuda… esto cuando rebiente se lleva como un tsunami a todo un continente. Hay que salir de España cuanto antes.
Sin duda… mira la que se lío con Lehman… y no llegaban 500.000Mill€ en activos y no más de 40.000 en «tóxicos»
Pingback: Gráfico: Evolución de la Deuda en Circulación hasta Agosto 2013
Pingback: Estado Limitado Evolución de la Deuda en Circulación hasta Agosto 2013 » Estado Limitado
Pingback: Borrador Plan de emergencia para salir de la crisis | Partido X
Comentario del Partido X (no me preguntéis por qué, yo lo acepto, pero solo me sale el PingBack que han realizado a su programa)
«Si este crecimiento de deuda viniera acompañado con un incremento similar o superior del PIB, evidentemente no habría problema. Pero esa no es la cuestión, la cuestión es la estafa que suponen los modos actuales por los que se genera y el tamaño que ha alcanzado debido a que se han socializado masivamente las deudas privadas de los bancos, profundizando los ataques por parte de los especuladores de los mercados financieros. Desde el inicio de la crisis en 2008 la factura de la deuda no ha parado de aumentar.»
Mi Respuesta:
Partiendo de la base de que el PIB es falso al menos desde 2005/2006 (y me temo que podría serlo desde 1996/1997), endeudar a generaciones futuras para poder apuntar una cifra de PIB más alta que no se convierte en desarrollo si no en simple gasto es una opción bastante desafortunada.
Lo de las deudas privadas de los bancos (que nunca fueron bancos, sino CAJAS) no es cierto, lo destinado a ellos fue en diciembre de 2012, el llamado One-Off de 39.468Mill€, y añadid un poco más que puso ZP y ahí está todo vuestro incremento de deuda para los bancos.
Aquí el dinero se ha despilfarrado en chorradas, 2.500€ por hijo (independientemente de la renta de los padres) la renta básica de emancipación, la compra de votos a cambio de 400€, los que se tiró en los dos Planes E que no sirvieron para nada, en el aumento de personal de CC.AA. y Aytos. ya en plena crisis https://www.estadolimitado.com/evolucion-y-adscripcion-de-personal-del-estado-2000-2013/ la existencia de más de 4.001 entes públicos de los ayuntamientos, los 2.114 de las CC.AA. https://www.estadolimitado.com/graficas/entes-publicos/ La eliminación del límite gasto de las CC.AA. que disparó su deuda https://www.estadolimitado.com/evolucion-de-la-deuda-segun-pde-de-las-cc-aa-hasta-1t-2013/ y lo mismo con Aytos. y Diputaciones https://www.estadolimitado.com/evolucion-de-la-deuda-de-las-entidades-locales-hasta-t1-2013/ por no hablar de lo que supone la deuda de las empresas públicas https://www.estadolimitado.com/evolucion-deuda-empresas-publicas-por-administracion-1t-2013/
Espero que con esto os haya quedado claro que el problema aquí no es si se ha puesto 60.000, 80.000 o 90.000 millones para limpiar los destrozos causados por los políticos en las cajas, el problema es la configuración del Estado, con 17 reinos de Taifas, formados 8.117 ayuntamientos, 52 diputaciones, 987 mancomunidades, 81 comarcas, 80 agrupaciones de municipios y algo muy bonito y de lo que nadie habla 3.728 «Entidades Locales Menores» que oh! sorpresa! no consolidan presupuestos con nadie.
Y si a eso le añadimos la inutilidad y falta de experiencia real en gestión de nuestros políticos tenemos el cóctel perfecto que nos ha traído justo donde estamos ahora.
Bien por la respuesta. Todavía sigo oyendo comentarios disparatados. Ni nos escucharon en 2003-4-5-6-7 … ni ahora.
Pingback: Plan de Emergencia Para Salir de la Crisis2 | Partido X
Vuestra posición de ataque es muy cómoda. Todos los políticos nos roban, y más los socialistas. Y como estrategia es buena, sobretodo porque no definís nunca lo que es «socialismo» (Huerta de Soto incluso identifica la caída del Imperio Romano con su conversión al ¡socialismo!) Así que, cuando el Estado CREA Y DEFIENDE el derecho a la PROPIEDAD PRIVADA es Estado de Derecho… cuando retrae parte de la producción para redistribuir y mantener una estructura, es malvado y «socialista». ¡Que fácil! Yo pregunto: ¿Qué políticas económicas estaban poniendose en marcha en EEUU, Irlanda, Grecia, Francia, Alemania, Italia, mientras se gestaba esta crisis? ¿¿SOCIALISTAS??
¿Quienes diseñaron los CDO, los CDS, las subprime y los Bonos Basura? ¿¿SOCIALISTAS?? ¿Quién calificaba los activos tóxicos con AAA? ¿¿SOCIALISTAS?? ¿Gobernaba Zapatero en todos estos paises y en todos los que se han hundido? ¿Son el BCE y la Reserva Federal instituciones estatales? ¿De dónde proviene vuestro divino derecho a la propiedad? ¿De Dios? ¿Quién garantiza ese derecho? ¿Las armas, los Estados? ¿Por qué no es lo mismo crear una empresa en EEUU que crearla en Mongolia? ¿No tendrá el Estado nacional algo que ver con esto?
Primero de todo disculpa la demora en responder #NoMeDaLaVida : P
Definir socialismo es muy fácil: Robo generalizado a la población camuflado bajo las palabras bien común y redistribución.
Cuando el «estado crea y defiende la propiedad privada» está cumpliendo con la que debería ser su única labor, velar por los derechos naturales (Vida, Propiedad y Libertad)
Usas la palabra «retrae» no es retrae … es «ROBA» aciertas en lo de «mantener una estructura» sí, la suya, la de su partido (aquí en realidad partidos) para seguir viviendo del cuento.
«yo pregunto ¿Qué políticas económicas estaban poniendose en marcha en EEUU, Irlanda, Grecia, Francia, Alemania, Italia, mientras se gestaba esta crisis? ¿¿SOCIALISTAS??» EXACTO!!! La crisis comienza con la manipulación de los tipos de interés por parte de los bancos centrales (PLA-NI-FI-CA-CI-ÓN un rasgo muy socialista). Las Subprime se generan en US porque a unos idiotas se les ocurre algo llamado «reinversión comunitaria» que obliga a los bancos (principalmente los dos ‘públicos’ Fannie y Freddy a prestar a quienes no confiarías tú ni $10)
Los CDOs CDSs los diseñaron entidades bancarias para tratar de compensar las perdidas que se iban a producir por las obligaciones de «reinversión comunitaria». Los Activos los calificaban (en realidad califican aún) tres agencias, antes había muchas, pero los US en un nuevo gesto de planificación socialista decidieron cuales valían y cuales no, no fue el mercado el que descartó a las ineficientes, fue una decisión burocrática.
«¿son el BCE y la FED instituciones estatales?» Sí, por supuesto, órganos políticos, controlados por políticos, a las ordenes de sus partidos políticos.
El derecho a la propiedad es básico por una sencilla razón, si no puedes quedarte lo que ganas ¿cuánto vas a producir? pues lo justo para consumo propio, olvídate del ahorro y todas las ventajas que vienen después.
Ese derecho lo deben garantizar los propios individuos del modo que consideren más oportuno. Algunos querrán un estado, otros preferirán un rifle y otros contrataran seguridad privada, así de simple.
Reventar con V!!!
Muy buenas … miro tu corrección pero no veo dónde está mal escrito.
(Disculpa la demora en la respuesta, pero no me da la vida)
Pingback: Plan de Emergencia para salir de la Crisis « Santa Eufemia
Ejem… mira el gráfico de la derecha.
Fíjate bien en el cuadradito gris de la parte de arriba, el que se corresponde con la leyenda «resto».
¿Lo ves? no llega a 50.000Mill€ … pues bien, eso es lo que tu llamas «socialización masiva de las deudas privadas de los bancos» … que tampoco fueron bancos, pues fue a las cajas, para tapar la nefasta gestión que habían hecho los políticos al mando en ellas.
¿Existen estadísticas sobre deuda privada?
¿Dónde las puedo encontrar?
Cuando reviente esta burbuja, ¿crees que habrá un periodo de deflación por amortización de deuda y destrucción de masa monetaria antes de otro periodo inflacionista e incluso hiperinflacionista por la reacción desproporcionada del banco central, o iremos directamente a inflación?
Pregunto porque dependiendo de si sucede una cosa u otra habrá que tener efectivo o bienes para evitar perder mucho patrimonio.
P.D.: Gracias por tu trabajo, siempre muy interesante.
Para lo que pides el mejor lugar son las estadísticas del BdE http://www.bde.es/webbde/es/estadis/infoest/bolest.html
Sobre lo que pasará … pues que el dinero creado de la nada tendrá que desaparecer, solo hay que seguir el rastro de ese dinero del monopoly para saber qué sectores y en que medida se verán afectados.
Pingback: Artículos recomendados de la semana - thiknomicsglobal
Pingback: Lecturas recomendadas de Noviembre - thiknomicsglobal